top of page
traumatismos-oculares.jpg

Traumatismo Ocular

¿Qué es?

Los traumatismos oculares pueden estar provocados por múltiples causas, desde golpes y contusiones con objetos romos a alta velocidad a perforaciones causadas por objetos perforantes o a causticaciones por productos químicos. Los tratamientos irán, según el tipo de traumatismo, desde gotas antibióticas hasta a complejas intervenciones quirúrgicas.

Tipos de traumatismos

Hay dos tipos de traumatismos: el traumatismo ocular cerrado y el traumatismo ocular abierto.

¿Qué es un traumatismo ocular cerrado?

Es lo que se denomina una contusión ocular, y se produce cuando un objeto romo, como una pelota de pádel, de tenis o de golf, incide o golpea a alta velocidad sobre la superficie del ojo y puede dañar diversas estructuras.

Los daños pueden incluir:

  • Roturas del esfínter del iris, que es el músculo encargado de contraer la pupila. A los pacientes que sufren este tipo de rotura, la pupila les puede quedar dilatada o deformada de por vida, lo que puede provocar una molestia permanente a la luz, conocida como fotofobia.

  • Inflamaciones o uveítis

  • Picos de tensión ocular muy elevada que puede llegar a dañar el nervio óptico y producir glaucoma.

  • Algunos pacientes pueden sufrir una catarata secundaria a este tipo de traumatismo, que puede caerse a la cavidad de la retina. Este fenómeno se conoce como luxación de la catarata.

  • Hemorragias o derrames dentro del ojo.

  • Roturas de la coroides, que es la capa que se encuentra detrás de la retina.

  • Desgarros o roturas en la zona más periférica de la retina o agujeros en su zona central, conocida como mácula, que es el área de máxima visión.

  • Desprendimiento de retina, en hasta un 5% de los pacientes con contusiones oculares.

¿Qué es un traumatismo ocular abierto?

Un traumatismo ocular abierto es lo que se denomina una perforación ocular. En estos casos, ya hay una pérdida de continuidad del globo ocular, que puede provocar una salida de su contenido. Son casos muy graves que deben intervenirse de urgencias y en los que puede incluso haber cuerpos extraños dentro del ojo, y el riesgo de infección es muy alto. La mayoría de estos pacientes terminan con una pérdida de visión muy importante.

Causas

Los traumatismos oculares son muy frecuentes en las urgencias de oftalmología. El perfil de paciente más típico es un adulto joven en edad laboral, es decir entre 20 y 40 años, y hay varias actividades que se relacionan con la presencia de estos traumatismos:

  • Accidentes laborales

  • Accidentes domésticos (que constituyen el 50 % de los casos)

  • Accidentes de tráfico

  • Agresiones

  • Práctica deportiva

La agudeza visual de estos pacientes depende del tipo de traumatismo. Hay pacientes en los que la visión apenas se ve afectada, y hay otros en los que la pérdida de agudeza visual llega a ser muy grave e irreversible, e incluso llegar a niveles de ceguera legal.

En algunos casos, en los que hay un estallido ocular, que es un traumatismo muy grave, el paciente puede llegar a perder el ojo y requerir un implante o una prótesis ocular, conocido como ojo artificial.

bottom of page