top of page
14780315651621_fullscreen_poster.jpg

Orzuelos

¿Qué es?

Un orzuelo es un pequeño bulto, rojo y doloroso, de aparición aguda, situado en el párpado y que puede contener pus. Generalmente se produce por obstrucción e inflamación de las glándulas de Meibomio situadas dentro del párpado, pero también puede producirse por una inflamación de las glándulas de Zeiss (glándulas sebáceas del borde palpebral). Puede formarse tanto en la parte interna como externa del párpado.

No debe confundirse con un chalazión, que es un quiste en el párpado provocado por una obstrucción de la glándula de Meibomio. A diferencia del orzuelo, el chalazión no es doloroso.

Síntomas

Los síntomas que produce un orzuelo son:

  • Bulto rojo y doloroso situado en el párpado y que puede contener un pequeño punto de pus en el centro.

  • Sensación de objeto extraño en el ojo

  • Párpados hinchados e inflamados

  • En ocasiones, dificultad en la apertura palpebral por efecto mecánico.

  • Sensibilidad a la luz

  • Lagrimeo

Causas

Los orzuelos suelen ser causados por una infección de las glándulas de Meibomio o las glándulas sebáceas del párpado (glándulas de Zeiss). Existen factores predisponentes, siendo el principal el antecedente de blefaritis. Otros factores que favorecen su aparición pueden ser los cambios hormonales o el estrés, que pueden descompensar la blefaritis. También pueden contribuir factores locales relacionados con la higiene de la región periocular, como tocarse los ojos con las manos sucias, el uso de cosméticos caducados o no desmaquillarse los ojos correctamente antes de dormir.

Tratamiento

Habitualmente los orzuelos desaparecen solos sin necesidad de un tratamiento específico, aunque las reapariciones son frecuentes. Para el tratamiento se aconseja la aplicación de compresas de agua tibia sobre el párpado durante 5-10 minutos, realizando un masaje para favorecer el drenaje de la glándula obstruida, unas 3 o 4 veces al día. Es muy importante no realizar presión excesiva ni intentar sacar el pus de un orzuelo, ya que podría favorecer la extensión de la infección en el párpado.

También es recomendable no utilizar lentes de contacto ni maquillaje mientras se tiene un orzuelo.

La mayoría de los orzuelos son inofensivos, pero si no mejoran al cabo de 48 horas o el enrojecimiento e hinchazón empeoran es recomendable consultar a un oftalmólogo, quien podrá recomendar tratamientos específicos para cada caso.

bottom of page